Conoce Venngage: Plataforma de Diseño especializada en Infografías.
¿Buscas una plataforma online que te ayude a crear infografías, presentaciones y material de marketing profesional?
Crear contenidos visuales atractivos para nuestras audiencias en medios sociales es hoy en día de vital importancia para posicionar una marca y seamos honestos… ¡No a todos se nos da esto del diseño! ¿Cierto?
Gracias a la tecnología ya podemos acceder a muchas plataformas que nos ayudan a superar esta etapa, donde como expertos de una materia específica podemos crear contenidos geniales, pero a la hora de diseñar se nos va el santo al cielo.
Una de estas herramientas que recién acabo de probar es Venngage, de origen canadiense y especializada, a diferencia de muchas otras, en el diseño de Infografías. ¡Genial!
Como sabrás, las infografías son un medio visual extraordinario para ofrecer contenidos visuales atractivos y resumidos, tales como: informes, procesos, comparaciones, estadísticas, tutoriales, etc.
Con esta plataforma puedes hacer estos materiales de forma muy creativa y sencilla. Incluye infinidad de templates, iconos, gráficos, ilustraciones y fotografías según el sector de negocio del que requieras trabajar contenidos.
En este artículo te quiero presentar la plataforma y decirte lo que encontré en ella.
¿Qué es Venngage?
Una plataforma para diseñar contenidos de forma muy sencilla, sin necesidad de ser un diseñador. Tiene plantillas que te ayudan a crear infografías, presentaciones, informes o imágenes para medios sociales, entre muchos otros más.
Sus plantillas son personalizables, lo que te ayudará a crear contenidos visuales como un experto en diseño con pocos clics.
Tiene diferentes planes, uno gratuito por supuesto y si buscas acceder a mayor contenido te ofrece dos planes más que van de los $16 a los $39 usd mensuales en pago anual. La verdad es que después de probarla más de una semana concluyo que vale mucho la pena.
Beneficios más destacables de Venngage
- Puedes crear gráficos geniales para presentar tus estadísticas de investigación, informes o reportes, subiendo directamente tu información desde tus hojas de cálculo, eligiendo entre diferentes tipos de gráficos: línea, círculos, barras, columnas, dispersión, burbujas, etc.)
- Puedes crear contenidos con plantillas y temas de infografías personalizables. La plataforma te ofrece muchas opciones por sector, lo que te facilita encontrar el diseño más cercano a lo que necesitas.
- Puedes hacer también tus propias infografías desde cero de cualquier tamaño que necesites, aprovechando todas las herramientas y material que te proporciona: colores, tipografías, íconos, gráficos, ilustraciones y fotografías.
- También te ofrece muchas plantillas de los diseños más comunes de marketing: Instagram, Facebook, Posters, Flyers, Cupones, Banners y más.
- Una de las opciones que más me gustó es la parte de Formación y Educación, te incluyen plantillas para elaborar White Papers, Ebooks, Presentaciones y Resúmenes. ¡Están súper! Te dan ideas muy claras y creativas para crear tus Lead Magnets y CTA.
- También es una herramienta muy útil para la creación de mapas mentales, roadmaps y estadísticos.
- Puedes descargar tus diseños con mucha facilidad en los formatos principales (PNG, PDF) para compartir en medios sociales o para impresión.
Diseñar dentro de Venngage
¿Qué te puedo decir? Muy sencillo el proceso de diseño. La plataforma es muy amigable y prácticamente todo va de arrastrar, pegar, subir, elegir y armar.
Tiene miles de iconos, pictogramas e ilustraciones, y puedes subir tus propias imágenes desde la computadora o desde la web.
Tiene una sección donde puedes definir los colores de tu marca o marcas y la plataforma te va ajustando todo lo que diseñes a partir de la paleta de color elegida… ¡esta monada me encantó!
Quizá lo que le falta un poco en esta parte es que te permita subir tus propias tipografías, pero ya lo solicitamos, esperamos que poco a poco vayan creciendo en estos detalles.
Una mirada a la plataforma
1. Lo primero es abrir tu cuenta con los datos de costumbre: nombre y email.
2. Una vez dentro de la plataforma podrás ver tu menú principal: Templates, My Desings, My Brand, Help y Account.
3. En la Sección de Templates podrás elegir lo que quieres diseñar, en el menú lateral izquierdo encontrarás todas las plantillas que tiene para ti esta plataforma, como verás son muchísimas.
4. En la Sección de My Desings podrás encontrar todos tus diseños y es la parte donde puedes organizarlos mediante carpetas por cliente, por tipo de contenido o por lo que tu necesites.
Tienes un menú de lado izquierdo en el que también puedes acceder a los elementos de tu “Brand” y sobre todo a tu “Equipo” ¡Sí! Puedes añadir a más personas a tu cuenta para que trabajen en conjunto, compartan diseños, plantillas y trabajen online. Para tener esta opción debes contratar un plan de pago.
5. En la Sección de My Brand encontrarás tu Branding Kit, es decir aquí es donde puedes crear y ver tus distintas paletas de colores, logotipos y tipografías. Puedes tener varias y subir tus logotipos o íconos de marca. Aquí también puedes generar plantillas de marca preestablecidas para agilizar tu trabajo.
6. En la Sección de Help podrás acceder a la ayuda de la plataforma, y déjame decirte que esta parte la tienen bien atendida. Puedes entrar a su guía de inicio y preguntas frecuentes, contactarlos por email o ver los videos de inducción. A mi en lo personal, que soy un poco desesperada, me encanta la idea del Chat, y un chat como este, donde te atienden de inmediato.
7. Por último, en la Sección de Account encontrarás los datos de tu cuenta, ya sabes, nombre, email, tipo de plan que tienes, datos de pago, facturación, tu equipo y tu historial.
Como te habrás dado cuenta, es una herramienta chula, fácil de usar y sobre todo te comparto lo que más me gusto:
Tiene un diferencial muy claro con respecto a su competencia.
En esta área de trabajo me toca probar muchas plataformas como esta, y en su mayoría todas ofrecen lo mismo, ya sabes, poder diseñar sin problemas los materiales más comunes del sector de medios sociales y marketing.
Venngage me sorprendió gratamente, y es por ello, que le dediqué todo un post en mi blog, porque a pesar de ser una plataforma, igualmente de diseño fácil, esta muy especializada en las infografías.
Todo está orientado a estos contenidos visuales, y eso la hace mucho más poderosa para personas, como yo, que buscamos generar contenidos más profesionales, no sólo para los medios sociales, sino para presentaciones, informes, reportes, investigaciones, ebooks, etc.
Te invito a que la pruebes, seguramente te gustará tanto como a mí. Déjame tu comentario y platicamos si conoces otras plataformas o si te gusto esta ¿Va?
¡Yeah!
Excelente, practica y muy útil información, hay tantas herramientas digitales que no conocemos que este tipo de Blog nos ayuda definitivamente, sobre todo porque te explica desde como registrarte hasta como usar.
Saludos